gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
sábado, 17 de mayo de 2025

gipuzkoakultura - actividades

« Un nuevo título de la colección Bekak/Becas del AGG-GAO, sólo en Internet | actividades | Taller de Navidad "La vuelta al mundo en 80 días" »

Próximamente
22 de Diciembre de 2006

Como es de suponer, las actividades que se realizan en KOLDO MITXELENA Kulturunea precisan de una preparación, de una antelación. Así, para el ya próximo mes de enero tenemos previsto un ciclo que, bajo el título de Música y Literatura, versará, claro, sobre música y literatura.

Avanzamos el programa de tres jornadas: 23, 24 y 25 de enero.

El día 23 de enero, martes, contaremos con la compañía Cuentos y Cantos, de Madrid. Y desde allí nos traerán su personal interpretación de Obaba. Un espectáculo que con el nombre de Cuentos de Obaba, recrea Obabakoak, la obra de Bernardo Atxaga. Unas maletas, una foto colectiva de colegio, un antiguo juego de la oca… objetos referenciales que desencadenan los relatos de los hechos y sucedidos en Obaba. Todo ello, cuentos, aderezado con cantos.

Como actor-narrador tenemos a Miguel Ãngel Martínez Vela y como músico a Miguel Ãngel Nava Cuervo.

El 24 de enero, miércoles, aprovecharemos la reciente edición del épico poema The Nabara, de Cecil Day Lewis, en versión bilingüe, en euskera (a cargo de José Luis Padrón) y en español (traducido por Gabriel Insausti) en la editorial Bassarai, para ofrecer una lectura pública de esa obra. Contamos para ello con la colaboración de Toni Strubel, Teresa Calo y Felipe Barandiarán, que serán acompañados por el violinista Francisco Herrero.

Este poema de Lewis retoma la batalla de Matxitxako, en el año 1937, que acabó con el hundimiento del Nabarra, en desesperado combate contra el Canarias, crucero faccioso.

While Nabara sank by the stern in the hushed Cantabrian sea.

Finalmente el día 24, jueves, tendremos con nosotros a Iñaki Salvador y a Javier Ruibal. Un encuentro entre Ruibal, cantante, guitarrista y compositor gaditano y Salvador, pianista, compositor, hombre de jazz guipuzcoano. Finalmente este pasado verano sus trayectorias se cruzaron y la satisfacción que le produjo la experiencia les ha llevado a, para placer de todos nosotros, reunirse para tocar juntos cuantas veces puedan. Estarán aquí, ofreciéndonos un concierto a dúo que suena con aromas de tierras cercanas y lejanas, colores de jazz y de música del sur, poemas, improvisaciones, reflexión y diversión, emoción y sonrisas.

Ya podéis ir reservando esos tres días en las impólutas agendas de 2007.

 
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2025 Departamento de Cultura y Euskera- Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net