gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
martes, 8 de julio de 2025

gipuzkoakultura - actividades

El próximo martes, 22 de mayo, tendrá lugar la segunda jornada del ciclo Pensar ciudad, crear patrimonio organizado en KOLDO MITXELENA Kulturunea en torno al urbanismo, patrimonio y arquitectura de Donostia.

Continuar leyendo "Urbanismo, patrimonio y arquitectura de Donostia"

18 de Mayo de 2007

Con objeto de fomentar el estudio, la reflexión, el conocimiento, la divulgación y la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico, industrial y urbanístico de la ciudad de Donostia-San Sebastián, profesionales de la arquitectura, la historia, el urbanismo y la gestión del patrimonio cultural participarán en las jornadas “Pensar ciudad, crear patrimonio” y tratarán de hacer una aproximación a la historia de la ciudad de Donostia- San Sebastián, desde el punto de vista arquitectónico y urbanístico, tratando con especial atención a la situación pasada y presente de sus bienes urbanos.

Continuar leyendo "Pensar ciudad, crear patrimonio"

17 de Mayo de 2007

Zehar contribuye con el número doble que ahora presentamos al proyecto documenta 12 magazines conformado por ochenta publicaciones internacionales. Los responsables del proyecto propusieron a las publicaciones participantes los siguientes temas para que trabajasen y reflexionasen sobre ellos: "Is modernity our antiquity?", "What is the bare life?" y "What is to be done?".

Continuar leyendo "Zehar 60/61. La escuela abierta"

Becas para formación especializada, beca Nicanor Zabaleta, becas Koldo Mitxelena y Arteleku, Becas de investigación histórica. Todo ello forma parte del programa de becas que todos los años convoca la Dirección General de Cultura.

Continuar leyendo "Nicanor, formación, promoción, especialización"

La colección Limes de la Universidad del País Vasco ha organizado una nueva edición de las jornadas Derechos humanos y ciudadanía para los días 15, 16 y 17 de mayo. El ciclo, dirigido por el profesor Esteban Antxustegi, tratará de analizar las nociones de Derechos Humanos y Ciudadanía desde una perspectiva histórica y teórica y promoverá la reflexión sobre cuestiones prácticas de actualidad con la participación de profesores universitarios y de enseñanza secundaria, así como de estudiantes de la Universidad.

Continuar leyendo "Derechos humanos y ciudadanía"

11 de Mayo de 2007

Tenemos ya entre manos el programa del curso de danza que organizamos cada verano. Los profesores que hemos invitado este año son Tatiana Yerakhavets, maestra de danza clásica que ya nos acompañó en la pasada edición, y el donostiarra Urtzi Aranburu, que se encargará del área de danza contemporánea. Como siempre, el curso se ofrecerá en las salas de danza de Arteleku la primera quincena de julio, del 2 al 13.

Continuar leyendo "Curso de danza de verano"

11 de mayo de 2007, a las 19.30 en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea.
Los descubrimientos arqueológicos del grupo Munibe Taldea
Mikel Sasieta y Juan Mari Arruabarrena
Munibe Taldea

Continuar leyendo "Los descubrimientos arqueológicos del grupo Munibe Taldea"

10 de mayo, a las 19.30 en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea
Los castros de la Edad de Hierro en las Islas Cíes (Galicia)

Manuel García Valdeiras
Arqueólogo. Dirige el Campo Arqueológico Internacional de las Islas Cíes y es arqueólogo municipal en la villa medieval de Ribadavia (Ourense).

Continuar leyendo "Los castros de la Edad de Hierro en las Islas Cíes"

9 de mayo, miércoles, a las 19.30 en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea.
Excavaciones arqueológicas en la cueva de Praileaitz I
Xabier Peñalver
Dir. De las excavaciones arqueológicas. Dpto. de Prehistoria. Aranzadi.

Continuar leyendo "Excavaciones arqueológicas en la cueva de Praileaitz I"

Siguen adelante las VIII. Jornadas de arqueología que ayer dieron comienzo en KOLDO MITXELENA Kulturunea.

8 de mayo de 2007, a las 19.30 en Areto Nagusia.
Arqueología y pasado cultural en el Sahara Occidental

Andoni Saenz de Buruaga. Arqueólogo. Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología de la UPV.

Continuar leyendo "Arqueología y pasado cultural en el Sahara Occidental"

 
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2025 Departamento de Cultura y Euskera- Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net