gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
sábado, 17 de mayo de 2025

gipuzkoakultura - actividades

Este año se cumplen cien años del nacimiento del Padre Pedro Arrupe, jesuita vasco y universal. Para conmemorarlo, el Instituto Ignacio de Loyola de la Universidad de Deusto (campus de San Sebastián) y el historiador Xosé Estévez han organizado un ciclo de jornadas en KOLDO MITXELENA Kulturunea.

Continuar leyendo "Cien años del nacimiento del Padre Pedro Arrupe"

El próximo jueves concluirá, en KOLDO MITXELENA Kulturunea, el curso Ciencia en Acción, que en la edición de este año ha tratado el tema de las Células madre y la Medicina regenerativa.

Continuar leyendo "El legislador ante el debate social"

20 de Febrero de 2007

El miércoles, 21 de febrero, tendremos la ocasión de asistir a la penúltima conferencia organizada en el curso Ciencia en acción de este año:

Células madre adultas. Del laboratorio a la aplicación clínica.

Continuar leyendo "Células madre adultas"

"Cuando yo comencé a hacer performances, se decía que la performance era simplemente una proposición. Un punto de partida para la creación de una situación que vivir en un lugar dado, en un momento determinado. Un poco como una "construcción de situaciones" (quizá efectivamente por influencia del "situacionismo").

Continuar leyendo "Esther Ferrer en el Archivo de artistas"

16 de Febrero de 2007

Se muere como se vive
(El “poema†en que convirtió Xabier Lete su conferencia)

Acudió para dar su testimonio, e hizo de los que fuimos a escucharle testigos de su-nuestra verdad. Si en algún momento sus poesías nos han sacudido las entrañas, ahora ha sido capaz de reproducir en otros su propia “catarsisâ€.

Continuar leyendo "Se muere como se vive"

SONIDOS ANIMADOS: Cómo trabajar el sonido en animación

Del 6 al 8 de marzo de 2007 en Arteleku
Horario: de 10:00 a 13:00 h
Plazas: máximo 20 personas

Continuar leyendo "Sonidos animados"

El miércoles 14 de febrero tendrá lugar la tercera de las conferencias organizadas en el marco del curso Ciencia en Acción, que en esta edición aborda el tema de las células madre y la medicina regenerativa.

Células madre y medicina regenerativa: una revolución que no puede esperar.

Continuar leyendo "Una revolución que no puede esperar"

Del 6 al 10 de marzo tendrá lugar una nueva edición de Animac en Arteleku (ver programa). Como parte del programa de colaboración que se lleva a cabo desde hace cinco años entre Animac, Mostra Internacional de Cinema d'Animació de Catalunya, y Arteleku, este año se mostrará una selección de las películas y actividades más relevantes de la muestra.

Continuar leyendo "Mikhail Aldashin, Metamkine y Brou Animac"

Es evidente que los hábitos de lectura y escritura están cambiando, que quizá, como decía Bartleby, alguien pensará: “Preferiría no hacerloâ€. Aún así, pensando en todas aquellas personas que conservan vivo el interés por compartir ideas y comentarios sobre textos y artículos, el Centro de Documentación de Arteleku programó en 2006 dos grupos de lectura.

Continuar leyendo "Grupo de lectura de primavera"

Ayer dio comienzo, en KOLDO MITXELENA Kulturunea, el curso Ciencia en Acción Células madre y medicina regenerativa, con la conferencia de Javier Sádaba. Hoy tendremos la ocasión de asistir a la intervención de un investigador, Pablo Menéndez:


La importancia de la hipótesis científica en un proyecto biomédico
8 de febrero, jueves, a las 19.30 en Areto Nagusia.

Continuar leyendo "La importancia de la hipótesis científica en un proyecto biomédico"

 
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2025 Departamento de Cultura y Euskera- Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net