gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
sábado, 17 de mayo de 2025

gipuzkoakultura - actividades

02 de Junio de 2006

Del 17 al 28 de julio
Coordinación: AMASTÉ

DINAMIK(TT)AK son unas colonias de arte dirigidas a jóvenes dinámicos/as y activos/as que quieran pasar unas vacaciones diferentes y creativas. Participarán en ellas de forma totalmente gratuita 10 alumnos/as provenientes del último curso de bachillerato artístico que estén interesados en realizar estudios de carácter creativo (artes, moda, diseño, animación, cine...) y que serán seleccionados de entre los solicitantes.

Continuar leyendo "Colonias de arte DINAMIK(TT)AK"

Hoy finaliza el programa en conmemoración del centenario de Elbira Zipitria, y hoy, a las 19:30, en KOLDO MITXELENA Kulturunea, tendremos dos nuevas intervenciones:

En primer lugar Iñigo Garaialde nos traerá sus recuerdos: Elbira Zipitria gogoan.

Y Mikel Haranburu disertará sobre Piaget: Eraikuntza sortaziela adimen emozionalaren garapenean.

Continuar leyendo "Elbira Zipitria, in memorian (3)"

30 de Mayo de 2006

Seguimos con los actos en recuerdo a Elbira Zipitria, en el centenario de su nacimiento

Hoy, en KOLDO MITXELENA Kulturunea, tenemos dos conferencias.

A las 19:30, Dionisio Amundarain recordará a Elbira en Elbira Zipitria gogoan.

Y, a continuación, Mari Karmen Garmendia disertará sobre Euskal Hezkuntza: 1918-1936.

Continuar leyendo "Elvira Zipitria in memorian (2)"

29 de Mayo de 2006

Esta semana se están celebrando una serie de actos en recuerdo de la andereño Elbira Zipitria, con motivo del centenario de su nacimiento.

Y hoy, en KOLDO MITXELENA Kulturunea, tenemos dos conferencias.

A las 19:30, Ramon Labaien hará una remembranza de Elbira Zipitria en Elbira Zipitria gogoan.

Y a continuación Matilde Sainz nos hablará de Bidaia pedagogikoa: Ikastolen hasieratik gaur arteraino.

Continuar leyendo "Elbira Zipitria in memorian"

26 de Mayo de 2006

Las cifras redondas parecen tener un algo, una magia. Por eso los centenarios, por ejemplo, son momentos adecuados para recordar cosas que merecen, probablemente, más atención.

Una de ellas es la creación, en la negra noche de la última dictadura, de las ikastolas. Y cuando hablamos de esas ikastolas clandestinas, Elbira Zipitria surge como estrella destellante.

Al cumplirse ahora cien años de su nacimiento, una cifra redonda, mágica quizá, una serie de actos recuerdan su más que meritoria labor.

Continuar leyendo "Elbira, Andereño"

25 de mayo, 19:00 horas, Arteleku.
Presentación
Presentación del proyecto SOINU MAPA y del archivo sonoro SONOSCOP.

SOINU MAPA es un proyecto público y de carácter colaborativo basado en la fonografía o el arte de grabar los sonidos de nuestro entorno, que pretende mostrar, escuchar y compartir grabaciones sonoras. En este mapa-web que ahora presentamos puedes consultar una amplia colección de grabaciones realizadas en el País Vasco, que dan, cada una a su manera, pistas de las realidades sonoras de cada lugar.

Continuar leyendo "Presentación del mapa sonoro y del archivo sonoro SONOSCOP"

Llegamos a la últimas de las conferencias de estas jornadas que hemos dedicado a Pío Baroja en el cincuentenario de su fallecimiento.

Mañana, día 25, por tanto, daremos fin a esta actividad. Como de costumbre, la cita es a las 19:30 en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea.

Baroja, a contracorriente
Miguel Sánchez-Ostiz
Escritor

Continuar leyendo "A contracorriente: Baroja"

23 de Mayo de 2006

O RMS
O Richard Matthew Stallman.
O ¿quién es Richard Stallman?

Como dice la Wikipedia es una figura central del movimiento del software libre. Sus mayores logros como programador incluyen el editor de texto Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Pero su influencia es mayor por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución de software privativo.

Continuar leyendo "Ética informática"

Hoy se ha presentado, en Arteleku, el archivo Consonni. En la rueda de prensa han intervenido Imanol Agote, Santi Eraso, María Mur y Franck Larcade (Integrante de Consonni).

Se trata de un archivo que agrupa una amplia selección de las obras producidas por Consonni entre 1997 y 2004, dando prioridad a aquellas que dispusieron de la ayuda de Arteleku como coproductor. El archivo consonni está organizado según el orden cronológico de realización de las obras.

Continuar leyendo "Presentación del archivo Consonni"

Avanza el ciclo sobre "Baroja y el pensamiento", mañana, día 24 de mayo, como de costumbre en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea, y a las 19:30 tenemos:

El pensamiento existencial, social y político en las novelas de ideas de Pío Baroja

Félix Bello Vázquez

Continuar leyendo "El Baroja existencial"

 
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2025 Departamento de Cultura y Euskera- Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net