gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
sábado, 17 de mayo de 2025

gipuzkoakultura - actividades

13 de Octubre de 2006

Literatura, palabra, poesía, relato… Música, melodía, canto…

Todo ello se unirá en las tres propuestas que se presentarán en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea los días 16, 17 y 18 de octubre.

Tres escritores se encargarán de la literatura: Leire Bilbao, Pako Aristi e Itxaro Borda. Y la música vendrá de la mano de los músicos: Domentx Uzin (guitarra portuguesa, violín, bajo y voces; músico de Soraluze, componente del grupo “Karidadeko Bentaâ€); Jon Basauri (guitarra española y voces, también de Soraluze); Mikel Markez, reconocido cantante de Rentería, y Pantxix Bidart, guitarrista de Iparralde.

Continuar leyendo "Literatura y Música"

09 de Octubre de 2006

En las jornadas sobre propiedad intelectual y copyleft que tuvieron lugar en junio de 2005 en Arteleku surgió la idea (la necesidad) de editar un manual que introdujera a cualquier usuario en el mundo del copyleft. El proyecto no era sencillo por la cantidad y diversidad de ámbitos en los que los derechos de autor (y sus restricciones) tienen lugar. Sin duda, es del mundo del software libre de donde proviene en gran parte toda la energía producida por y para el copyleft, pero otros campos como la literatura, la música, el cine o el arte también son sensibles a las posibilidades abiertas por la “c†invertida. El apoyo de instituciones como Arteleku, UNIA y el importante empujón de la editorial Traficantes de Sueños ha hecho posible el proyecto. En pocos días estará disponible en las librerías (10€) y desde ya, se puede descargar, copiar y distribuir gratuitamente desde la web creada a tal efecto.

Continuar leyendo "Manual copyleft"

Encuentro con Alain Badiou

9 y 10 de octubre en Arteleku

Coordinación: Amador Fernández-Savater
Invitados: Alain Badiou, Fernando Golvano, Joaquín Rodríguez, Kebir Sabar, Maggie Schmitt, Imanol Zubero
Entrada libre

Continuar leyendo "La potencia de lo abierto: universalismo, ciudadanía y emancipación (II)"

La VII edición del Congreso Internacional de Ontología tiene como tema principal la oposición entre lo real y lo virtual. La rápida difusión de las nuevas tecnologías ha planteado problemas en el ámbito de lo social, político o educativo, pero también nuevas cuestiones ontológicas y filosóficas. Suele hablarse de mundo digital (virtual, electrónico, telemático, etc.) para aludir a esa pluralidad de objetos y representaciones que, siendo tecnológicamente construidas, producen en los seres humanos impresión de realidad.

Continuar leyendo "De la caverna platónica a Internet: Lo Real y lo Virtual"

28 de Septiembre de 2006

Humano caracol. Pensar en movimiento
Arteleku / KOLDO MITXELENA Kulturunea. 3 -7 de octubre
Encuentros
Coordinación: Periferike [www.periferike.org]

Periferiak es acción que se abre a nuevos horizontes: experiencias para un devenir que multiplica y consolida laboratorios de saberes híbridos. La periferia es la mirada que rodea las cosas, es un engranaje colectivo, una respuesta por cada exclusión. La memoria periférica captura el tiempo de la experiencia y lo enfrenta en un lugar abierto, es impoder en el desierto urbano.

Humano caracol, el nuevo viaje de Periferiak, toma el nombre del documental que se desarrolla de manera paralela a los encuentros. Con las personas invitadas abordaremos las relaciones entre poesía y viaje, dibujaremos mapas literarios en el espacio nómada de nuestras memorias. El caracol camina preguntando, “pensar es viajarâ€, dice, y mientras se balancea en sus itinerarios inciertos, cuenta la ausencia de un camino único y abre veredas a un devenir compartido.

Continuar leyendo "Periferiak. Humano Caracol."

26 de Septiembre de 2006

Usamos como título esta frase de Gotzon Egia en la primera jornada de Euskal Herria 2.0, celebrada el jueves 21 en Arteleku, para invitaros a la segunda jornada, el jueves 28, en la misma ubicación.

Mikel Iturria ha publicado un buen resumen de la primera jornada en su blog Harrikadak (en español: Pedradas), de donde hemos extraido la frase de Gotzon. Y es que, si bien el planteamiento de las jornadas ya era lo suficientemente interesante, su concreción está siendo aun más interesante.

Continuar leyendo "Begi globalak, luma lokalak"

Recuérdalo tú y recuérdaselo a otros, ése era el consejo, la orden, que reflejaba el título del famoso libro de Ronald Fraser. Joaquín Gálvez ha recogido el testigo, ha obedecido el mandato y ha plasmado en un libro sus recuerdos de esa época tumultuosa de la que ahora hace sesenta años: la guerra civil, el exilio.

Joaquín acaba de publicar un libro: Tener 13 años en el 36. Y el día 28, a las 19:30, en Areto Nagusia de KOLDO MITXELENA Kulturunea disfrutaremos de su presencia, narrándonos, en primera persona, como testigo privilegiado, las noticias que nos llegan de 1936.

Continuar leyendo "Vivir para recordarlo"

22 de Septiembre de 2006

Lunes, martes y miércoles son los días en los que se recordará un nuevo aniversario redondo. En este caso se trata de otro cincuentenario, el de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Juan Ramón Jiménez. Más allá de Platero, Juan Ramón Jiménez tiene otras muchas facetas que merecen atención.

Continuar leyendo "Juan Ramón con jota"

Del 13 al 17 de noviembre en Arteleku

Os recordamos que el plazo para poder inscribirse en el taller que coordinará Víctor Erice finaliza el 28 de septiembre.

Continuar leyendo "Realización cinematográfica. Taller de Víctor Erice"

19 de Septiembre de 2006

DANTZA HIRIAN es un festival internacional de danza en paisajes urbanos. Está asociado a CQD (Ciudades que Danzan), una red internacional de festivales que presentan programaciones en paisajes urbanos. Actualmente engloba 25 festivales europeos y latinoamericanos. Constituye un encuentro entre espacios urbanos y danza.

Continuar leyendo "Ciudades que danzan"

 
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2025 Departamento de Cultura y Euskera- Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net