gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo gipuzkoakultura
sábado, 17 de mayo de 2025

gipuzkoakultura - actividades

El miércoles, 7 de febrero, dará comienzo en KOLDO MITXELENA Kulturunea el curso Ciencia en Acción, que este año tratará el tema Células madre y medicina regenerativa, como ya hemos comentado anteriormente.

La primera conferencia vendrá a cargo de Javier Sádaba:

. Problemas filosófico-morales en la investigación con embriones
7 de febrero, miércoles, a las 19.30 en Areto Nagusia

Continuar leyendo "Problemas filosófico-morales en la investigación con embriones"

KOLDO MITXELENA Kulturunea presenta la nueva edición del curso Ciencia en Acción, que en esta ocasión abordará el tema de las células madre y la medicina regenerativa.

En el curso de este año se podrán conocer, de la mano de reconocidos especialistas, tanto los aspectos teóricos básicos como detalles de los hábitos y prácticas del científico.

Continuar leyendo "Células madre y medicina regenerativa"

"Desde el principio mi trabajo ha llevado dos caminos paralelos: uno el de la historia del arte, sobre todo la pintura, y otro, el de la iconografía pop asiática o el Manga. Mi trabajo es, y ha sido, una investigación sobre como aplicar todas estas influencias de una manera personal y nueva", afirma Judas Arrieta en el texto de introducción de su página web Beijing Dreams.

Continuar leyendo "Beijing Dreams"

24 de Enero de 2007

El jueves 25 de enero, tendremos ocasión de asistir a la última propuesta del ciclo Literatura y Música organizado por KOLDO MITXELENA Kulturunea: el recital que ofrecerán los músicos Javier Rubial, cantante, guitarrista y compositor, natural de Puerto de Santa María (Cádiz), e Iñaki Salvador, pianista y asimismo compositor, natural de San Sebastián.

Continuar leyendo "Iñaki Salvador y Javier Rubial"

23 de Enero de 2007

Siguen adelante las jornadas de Literatura y Música organizadas por KOLDO MITXELENA Kulturunea.

El miércoles, día 24, podremos asistir a un recital del poema The Nabara, de Cecil D.Lewis, traducido al castellano por Gabriel Insausti y José Luis Padrón y publicado por la editorial Bassarai.

Continuar leyendo "El Nabarra"

22 de Enero de 2007

Tal y como comentábamos hace unos días, el martes 23 de enero dará comienzo el ciclo Literatura y Música organizado por KOLDO MITXELENA Kulturunea.

La primera propuesta se titula Cuentos de Obaba y es una recreación de “Obabakoakâ€, un homenaje a la obra de Bernardo Atxaga. La obra dibuja numerosos personajes que deambulan entre el bosque y la magia, lo cotidiano, lo fantástico. Lugares de tiempo lento, que invitan al sosiego de la memoria colectiva.

Continuar leyendo "Cuentos de Obaba"

"Muchas veces veo el teatro como un zoológico humano, el espectador observa aquello que el otro representa y produce. Con distancia y consciencia se reconoce, comparte una identidad con el otro que no pertenece a su especie. Acciones y situaciones en relación a sus necesidades de poder, de territorio, alimenticias, afectivas, amorosas, políticas; político-amorosas, afectivo-alimenticias, amoroso-afectivas, de poder amorosas, etc.".

Continuar leyendo "El último trabajo de Ion Munduate"

El 25 de octubre de 2006 se publicaron en el Boletín Oficial de Gipuzkoa nº 203 las bases de la convocatoria del IX Concurso de Composición Musical Pablo Sorozabal, para premiar obras escritas para formación de cuarteto de cuerda.

Continuar leyendo "Termina el plazo para el IX Concurso de Composición Musical Pablo Sorozabal"

El Museo Zumalakarregi, Centro de Referencia para el conocimiento y disfrute del siglo XIX en el País Vasco, ha organizado, en colaboración con el centro escolar “San Andres†de Ormaiztegi, el taller de navidad “La vuelta al mundo en 80 díasâ€.

Continuar leyendo "Taller de Navidad "La vuelta al mundo en 80 días""

Como es de suponer, las actividades que se realizan en KOLDO MITXELENA Kulturunea precisan de una preparación, de una antelación. Así, para el ya próximo mes de enero tenemos previsto un ciclo que, bajo el título de Música y Literatura, versará, claro, sobre música y literatura.

Avanzamos el programa de tres jornadas: 23, 24 y 25 de enero.

Continuar leyendo "Próximamente"

 
Licencia Creative Commons. Pulse aquí para leerla
2025 Departamento de Cultura y Euskera- Diputación Foral de Gipuzkoa.
Para conectar con nosotros mediante skype pulse aquí
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la página de Gipuzkoa.net